El 14 de mayo pasado, tuvo lugar la quinta edición del SuiteConnect en la Ciudad de México, un país que alberga este evento con orgullo por ser el pionero en Latinoamérica. Organizado por Oracle, el propósito principal de esta reunión fue celebrar los 25 años de la plataforma NetSuite junto con sus casos de éxito.
NetSuite es el proveedor más destacado a nivel mundial de software de gestión de negocio en la nube. Con un cuarto de siglo de experiencia en el rubro, la plataforma es pionera en la revolución del cloud computing, estableciendo la primera empresa en el mundo dedicada a ofrecer aplicaciones de negocio en internet. Hoy en día, la iniciativa se posiciona con 37 mil clientes y 324 mil subsidiarias, distribuidos en 219 países y territorios.
“Net Suite surge con la idea de ser una plataforma única integral de negocios, donde empresas y corporativos pueden tener todo en un mismo sitio”, afirmó Gustavo Moussalli, vicepresidente NetSuite LAD, quien presentó y dirigió el evento.

El ejecutivo destacó, además, la importancia de esta plataforma para añadir valor agregado a las organizaciones, pues según sus palabras los datos lo son todo, de este modo “si no tienen una plataforma como NetSuite que les ayude a organizar estos datos serán una empresa cualquiera”.
Cabe señalar que, la plataforma opera en diversas industrias, incluyendo; software, servicios, mayoristas, retail, ONGs, entre otras.
Casos de éxito

Entre los casos de éxito que se presentaron durante la conferencia, se encuentra Aceros Levinson, una empresa líder en distribución de aceros especiales, plásticos de ingeniería y metales en México, “una empresa tradicional”, como lo indicó su director general David Levinson, y pese a ello, el ejecutivo destacó lo mucho que NetSuite ha ayudado en la automatización de sus servicios.
Levinson destacó que, la plataforma ha otorgado a su empresa, la capacidad de desarrollar proyectos, control de costeos, integraciones e implementación de mejoras en la productividad, así como en la calidad de vida de sus empleados.
Otra cuestión fundamental es el seguimiento a las cotizaciones, “desarrollaron un módulo pequeño para que cuando se hace una cotización se le mande un mail al cliente y si no hay cierre de venta se vuelve a enviar un mail (…) y es posible editarla por si se requieren ajustes”, mencionó.
El directivo finalizó añadiendo: “NetSuite te da herramientas para automatizar, y las que no hay, te da suites para que tú las desarrolles”.
Otro de los casos destacados que se presentaron, fue el Club Toluca de Fútbol, tercer equipo con más torneos ganados, en el que Javier Zermeño, director de Innovación, habló de su experiencia con la implementación de NetSuite, la cual considera “muy rápida”.
Zermeño indicó que, la plataforma ha ayudado a implementar un sistema de recursos humanos y que, “en solo tres meses se hicieron tres implementaciones paralelas”. Con ello, han podido optimizar gastos, reducir costos y gestionar proveedores de una mejor manera.
Participación especial de Marcus Dantus

Marcus Dantus, fundador y presidente de Startup México, externó la principal problemática que ha terminado por exterminar al 88% de las empresas en los últimos 60 años, y al 52% en los últimos 20, que es la falta de innovación, motivo por el cual la mayoría de las compañías que antes lideraban el mundo hoy han desaparecido.
Y es que, alrededor de 440 de las empresas ya no están. En este sentido, Dantus nos enfrenta a la pregunta: ¿A dónde se han ido las empresas más grandes del mundo?
Asimismo, enlistó a empresas de liderazgo actual como son; Uber, Spotify, Google, Airbnb, Oracle, Waze, YouTube, Amazon y Tesla, cuyo común denominador es que, “innovaron, retaron el status quo y cambiaron el mundo”, según palabras de Marcus.
El experto retomó para su discurso la célebre frase de Peter Drucker, “la innovación no es difícil, lo que es difícil es dejar de hacer lo que ha funcionado en el pasado”.
Dantus destacó entre los factores más importantes de la innovación, el Trimming, herramienta para recortar funcionalidad, ya que a veces un producto ofrece tanto y se vuelve tan complejo que pierde su categoría inicial, el recortar funcionalidad nos permitirá dirigirnos a nichos específicos. Todo ello, por supuesto, debe ir acompañado de creatividad y un buen diseño del producto.
El experto instó a ser observadores y prestar atención, ver hacia dónde va el mundo porque eso te indicará hacia dónde ir. Esto mismo dará la pauta para convertirse en “intraemprendedores, emprendiendo desde tu propia empresa”.
Para lograr lo anterior, consideró indispensable para las empresas, sumarse a la digitalización y gestión de datos. Ante esto, Dantus externó su preocupación por aquellas empresas que aún no tienen presencia online, marketing digital, un chatbot e incluso redes sociales.
Para el inversor, asesor y mentor de más de 50 empresas, México es un país muy bien posicionado en todos los niveles, “podemos tener un valor agregado, a partir del conocimiento y la eficiencia”, destacando que, este país conecta al mundo, y que somos indiscutiblemente más creativos que otras naciones, pues tenemos más necesidades que ellas.
En resumen, el evento SuiteConnect Ciudad de México, presentó casos de éxito de empresas que han implementado NetSuite, así como reflexiones sobre la importancia de la innovación y la digitalización en el mundo empresarial actual, con aportes de expertos como Marcus Dantus.